Turismo
El pueblo más bonito de Alicante en España, un lugar para disfrutar historias y castillos
Si quiere una escapada en medio de la naturaleza, este es el lugar ideal para viajar en febrero.
Después de la alta temporada de turismo, llega el mes de febrero con un poco menos de acción, por lo que se convierte en el momento ideal para disfrutar la naturaleza y las historias escondidas que guardan muchas poblaciones alrededor del mundo.
Si usted está en España o tiene pensado organizar un viaje hacia esta parte de Europa, puede decidirse por visitar Alicante, una población española en la que todavía podrá ver los vestigios de la influencia musulmana.
Razones para programar un viaje a Alicante
Alicante es una provincia española que cuenta con un agradable clima, por lo que es una excelente idea para pasar unos días en cualquier época del año; sin embargo, febrero es uno de los mejores momentos para darse una vuelta por esta parte de la península ibérica y conocer lugares fuera de lo común.
Es un sitio rodeado de naturaleza y en su arquitectura se nota el legado histórico que han dejado las culturas que han pasado por este lugar.
Lo más leído
Se puede decir que su ubicación es privilegiada, ya que se encuentra en un enclave dentro del Parque Natural de la Sierra de Mariola. Es por eso que, al llegar allí, usted encontrará paisajes llenos de hierbas aromáticas y medicinales que adornan los senderos por donde podrá pasear mientras admira la belleza la naturaleza local.
Y es aquí en donde usted va a encontrar uno de los lugares más maravillosos de España, Banyeres de Mariola, un pueblo con un patrimonio excepcional. Además, cuenta con una gran fortaleza, un castillo situado a 830 metros de altitud, que se ha convertido en uno de sus principales centros de atención.
¿Qué hacer en Banyeres de Mariola?
De acuerdo con lo que se registra en la página web El Español, esta población de Alicante ha sido reconstruida en más de una ocasión, pero conserva muchos elementos que evidencian su origen islámico, como lo es la Torre del Homenaje, edificada en la época almohade mediante la técnica del tapial.
Desde lo alto de esta emblemática construcción, los visitantes pueden gozar de una vista privilegiada que abarca cuatro provincias: Alicante, Valencia, Albacete y Murcia.
A los pies del castillo se encuentra el Monumento a Sant Jordi, un homenaje al lugar donde antiguamente se ubicaba una ermita conocida como El Conjurador. La tradición cuenta que este santo tenía el poder de ahuyentar tormentas con las oraciones de los vecinos.
Otros lugares para visitar en Banyeres de Mariola son la iglesia de Santa María, situada en la Plaza Mayor, la cual cuenta con una fachada de estilo barroco y un interior de planta de cruz latina, y la ermita de Santa María Magdalena, que data de los siglos XIII y XIV.
Los molinos distribuidos a lo largo del río Vinalopó forman una ruta que atrae la atención de los turistas y para completar su experiencia por esta parte de España podrá disfrutar una riqueza gastronómica variada y deliciosa.
Estos son motivos suficientes para decidirse a hacer un viaje extraordinario por esta provincia española y llevarse los mejores recuerdos.