Nación

Guardias de la cárcel El Pedregal, en Medellín, habrían abusado de dos internas; Procuraduría indaga

Las irregularidades podrían terminar en graves violaciones a los derechos humanos y actos de violencia basada en género. Esta es la historia.

31 de enero de 2025, 8:06 p. m.
EL Inpec recibió 22 nuevas camionetas para transporte penitenciario.
EL Inpec recibió 22 nuevas camionetas para transporte penitenciario. | Foto: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación les abrió una indagación preliminar a funcionarios del Inpec por determinar, después de que se conociera la supuesta violación de dos mujeres internas en la cárcel El Pedregal, en Medellín (Antioquia). El caso ha generado rechazo por el riesgo al que estarían expuestos quienes permanecen privados de la libertad.

El ente de control confirmó que se “indaga por presuntas situaciones irregulares al interior del complejo carcelario que, de haberse presentado, constituirían graves violaciones a los derechos humanos y, representarían actos de violencia basada en género, de personas bajo la custodia del Estado”.

El caso se conoció después de la denuncia que hizo la Corporación Mujeres Libres en la que alertaban que una de las mujeres que habría sido víctima de violación sexual se encontraría estado de embarazo y ahora teme por la seguridad de su bebé.

“Mientras la otra, a quien le habrían suministrado sustancias alucinógenas para accederla, habría sido objeto de represalias para que no denunciara al posible autor del abuso”, indicó la Procuraduría General en su comunicación.

Ahora el ente de control con la región de instrucción que tienen en Antioquia, verificara la posible ocurrencia de hechos y recopilara todas las pruebas necesarias para esclarecer los señalamientos que hoy tienen en la picota pública a los guardianes del Inpec que operan en la cárcel El Pedregal, en Medellín.

Mujer en la cárcel
Mujer en la cárcel. | Foto: Getty Images

La Procuraduría enfatizó que, “a través de la iniciativa Promujeres, actúa en defensa de los derechos de las mujeres para facilitar el acceso a la justicia y eliminar todas las formas de violencia contra el género femenino en los ámbitos público y privado”.

La situación con los dragoneantes del Inpec ha llamado la atención de las autoridades; de hecho, hace pocos días fue sorprendido un guardia en la cárcel de La Plata, en Huila, con un listado de productos que en las puertas de una cárcel se convierte en un encargo ilegal. El funcionario tenía en su poder celulares, cargadores, sim cards, marihuana, cocaína y hasta repetidores wifi.

| Foto: Colprensa

El Inpec confirmó la captura del funcionario, tras advertir que, luego de encontrarle el listado de elementos de prohibida tenencia en las cárceles, fue dejado a disposición de la Fiscalía para un proceso de judicialización, un escenario complejo para el guardián que ahora cambiará de lugar en la cárcel.

Hace unas semanas, el director del Inpec entregó un balance de las investigaciones que se adelantan por hechos de corrupción que involucran a funcionarios de la entidad. Son más de 5.000 las investigaciones que se adelantan en el Inpec por presuntos hechos de corrupción y el listado de funcionarios procesados ya supera los cien.

Noticias relacionadas