Vehículos
¿Es mejor tanquear de noche o de día? Dato clave para abastecer combustible y ahorrar dinero
Varios estudios han concluido que hay una mejor hora para abastecer combustible en un auto.


Tanquear el carro es una tarea cotidiana para cualquier conductor, pero pocos saben que la hora del día en que se realiza puede impactar directamente en el rendimiento del combustible y en el bolsillo.
Elegir el momento adecuado para llenar el tanque no solo optimiza el consumo, sino que también ayuda a mantener la calidad del carburante y evitar desperdicios innecesarios.

La ciencia detrás del combustible y la temperatura
Uno de los factores clave que influye en la cantidad de combustible que realmente se recibe al tanquear es la temperatura ambiental.
Como explica la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés), los combustibles como la gasolina y el diésel son líquidos volátiles que se expanden con el calor y se contraen con el frío
Lo más leído
Esto significa que, al llenar el tanque cuando el ambiente está más fresco, el combustible estará más denso y se obtendrá una mayor cantidad de energía por litro.
En otras palabras, si se tanquea al mediodía, cuando el calor es más intenso y el combustible está expandido, puede que se esté pagando por un volumen ligeramente mayor pero con menor contenido energético real. Por el contrario, si se tanquea en horas más frescas, como temprano en la mañana o en la noche, se obtendrá más combustible efectivo por el mismo precio.
¿Cuál es la mejor hora para tanquear?
Basados en lo anterior, la mejor hora para tanquear un carro es entre las 5:00 a.m. y las 8:00 a.m., justo después de que las temperaturas han descendido durante la noche.

Esta ventana permite aprovechar un combustible más denso, lo que se traduce en un mejor rendimiento y mayor eficiencia energética.
Una segunda opción viable es después de las 7:00 p.m., cuando el calor del día comienza a disiparse. Sin embargo, las estaciones de servicio pueden haber recibido combustible recientemente, lo cual podría agitar sedimentos. Por eso, si se tanquea en la noche, es recomendable hacerlo en estaciones donde no se observe actividad reciente de descarga.
¿El ahorro es realmente significativo?
Aunque la diferencia en volumen puede parecer mínima, con el tiempo se acumula, especialmente para quienes conducen con frecuencia.
Según un estudio publicado por Popular Mechanics, se estima que tanquear durante las horas más frescas puede representar un ahorro de hasta 3% en consumo de combustible al mes.
En flotas de vehículos o para conductores frecuentes, esto se traduce en una mejora notable en el presupuesto de movilidad.
Además, mantener este hábito contribuye indirectamente al cuidado del motor, ya que los vapores del combustible caliente tienden a generar mayor presión dentro del tanque, lo que puede afectar los sistemas de ventilación del vehículo a largo plazo.

Consejos adicionales al tanquear
Además de considerar la hora, hay otros consejos que pueden ayudar a optimizar el rendimiento del tanque:
- Evitar tanquear cuando el camión cisterna está descargando: Esto puede remover sedimentos del fondo del tanque subterráneo y afectar la calidad del combustible.
- No llenar hasta el tope: Dejar espacio en el tanque evita el sobrellenado y la pérdida de gasolina por evaporación.
- Elegir estaciones de servicio confiables: Preferir marcas reconocidas y estaciones con alto flujo asegura combustible de mejor calidad y calibraciones justas en los surtidores.