Cultura
Planes gratis en Bogotá del 1 al 9 de noviembre; últimos días de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad
Las actividades van desde exposiciones y conciertos hasta teatro.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Entre el 1 y el 9 de noviembre de 2025, la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 ofrece experiencias que van desde exposiciones y conciertos hasta teatro, seminarios académicos y encuentros con artistas internacionales.
“Queda una semana para seguir viviendo la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, 8 días para recorrer, sentir y descubrir como el arte transforma cada rincón de la ciudad. Son más de 25 sedes, con obras por visitar y recorrer hasta el 9 de noviembre”, dice la invitación de la Alcaldía de Bogotá.
Planes del BOG25
Reclamar el río, habitar la ciudad. La K-Zona sale a calle
- Plazoleta Vicachá, Avenida Jiménez con Carrera Octava
- Sábado 1 de noviembre - 12:00 p. m. – 4:00 p. m.
- Entrada libre.
Albert Piñeros y La K-Zona lideran una acción colectiva para recuperar la memoria del río Vicachá, un territorio que fue cauce y frontera, hoy resignificado por las comunidades que lo habitan y lo recuerdan.
Abrazos que perduran más allá del adiós
- Facultad de Artes y Diseño (Módulo 20), Universidad Jorge Tadeo Lozano - Cl. 26 #4A-49
- Sábado 1 de noviembre - 11:00 a. m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Un espacio de creación textil para elaborar cuerpos que abracen la ausencia. Una experiencia sensible donde el arte se convierte en memoria, duelo y abrazo.
Museo Barrial Territorio Vicachá
- Carrera 63 #22-2
- Sábado 1 de noviembre - 2:30 p. m. – 5:00 p. m.
- Entrada libre.
Cierre del proyecto Ecosistema Biocultural Territorio Vicachá. Un encuentro de arte comunitario, música, dobles y guarapo que celebra la creatividad desde el barrio y la memoria colectiva.
Tarde de dibujo para personas neurodivergentes y sus cuidadores
- Facultad de Artes y Diseño (Módulo 20), Universidad Jorge Tadeo Lozano - Cl. 26 #4A-49
- Jueves 6 de noviembre - 4:00 p. m.
- Entrada libre hasta completar aforo.
Taller dedicado a personas con autismo, síndrome de Down, esquizofrenia, Tourette y diversidad cognitiva. Un encuentro para explorar la expresión, la sensibilidad y el arte desde múltiples percepciones del mundo.
¡A jugar! – Salita de juegos
- Palacio de San Francisco
- Jueves 6 de noviembre - 1:00 p.m. – 6:00 p.m.
FaCrea de la Universidad del Rosario y la Bienal presentan una muestra lúdica con juegos creados por artistas, diseñadores y artesanos locales. Una invitación a redescubrir el arte a través del juego y la creatividad.
Besatón en la obra de Iván Argote
- Plazoleta del Rosario - Calle 12C con carrera 6
- Viernes 7 de noviembre - 4:00 p. m. – 6:00 p. m.
- Entrada gratuita.
Una gran celebración del amor en todas sus formas. Al encontrarnos en la instalación “Dándole peso a unos besos”, Bogotá se llena de afecto, música y sorpresas en una jornada para besarnos sin miedo y con orgullo.
Jugar en serio: el juego como lenguaje y método creativo
- Edificio Cabal, Cra. 6 #12C-16
- Viernes 7 de noviembre - 12:00 p. m. – 1:00 p. m.
Conversatorio con Ana María Cifuentes, Santiago Mahé, Una Tierra y Daniel Salamanca sobre el papel del juego en los procesos creativos. Parte de la exposición Sala de juegos de enTienda FaCrea, Universidad del Rosario.
Noche Iberoamericana de Museos
- Más de 200 actividades en 80 espacios culturales de las 16 localidades de Bogotá
- Viernes 7 de noviembre | 5:00 p. m. – 11:00 p. m.
Una noche para recorrer los museos y vivir el arte en red. Con el apoyo de la OEI y la UCCI, este encuentro reúne experiencias culturales de once ciudades y ocho países. Parte de la Agenda Alterna de la Bienal #BOG25.
Juego del trompo de semilla
- Archivo de Bogotá - Cl. 6B #5-75
- Del 1 al 9 de noviembre - Lunes a viernes, 7:00 a. m. – 4:30 p. m.
- Entrada gratuita.
La obra de Francis Alÿs retrata el juego ancestral del trompo de semilla en el Amazonas. Niñas y niños hacen girar semillas sobre la tierra, transformando el juego en una metáfora de memoria, destreza y vida compartida.
Vive la Agenda Alterna de la BOG25 en los Distritos Creativos
- Candelaria - Santa Fe, Centro Internacional, San Felipe
- 1 y 2 de noviembre - Horario según evento
- Consulta la programación completa en: www.bienalbogota.com
Durante tres días, los Distritos Creativos se convierten en escenarios abiertos con talleres, fanzines, experiencias literarias, cocina, música y arte que dialoga con la ciudad.

