turismo

El pequeño pueblo antioqueño de clima frío, ideal para hacer senderismo y avistamiento de aves, a hora y media de Medellín

Este destino destaca por sus lindos paisajes, páramos y montañas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 10:46 p. m.
Belmira, Antioquia
Belmira es uno de los municipios más fríos de Antioquia y es ideal para los amantes de la naturaleza. | Foto: Getty Images

Una de las nueve subregiones de Antioquia es la Norte, que está localizada en plena cordillera Central y se caracteriza por tener una gran riqueza hídrica, pues está bañada por los ríos Cauca, Nechí, Grande, Chico, Guadalupe, San Andrés, Valdivia, Espíritu Santo, Ituango y Pescador, además de numerosas caídas y fuentes de agua que lo potenciaron como gran productor de energía.

Allí, en este territorio, se encuentra el municipio de Belmira, un encantador destino de clima frío que ofrece una temperatura promedio de 14 grados centígrados y se encuentra a 60 kilómetros de Medellín.

Se dice que visitar este lugar es ir a buscar la tranquilidad y vivir momentos especiales en medio de un ambiente relajado y de mucho contacto con la naturaleza.

Este es un destino en el que abundan lindos paisajes y ofrece una amplia variedad de especies de fauna y flora, algunas de ellas endémicas. Se le reconoce también por ser un municipio en el que abunda la trucha en sus aguas.

Cascada Las Golondrinas, en Antioquia.
La Cascada Las Golondrinas es uno de los atractivos turísticos de Belmira, en Antioquia. | Foto: Getty Images

Estas características convierten a Belmira en un lugar ideal para el turismo de naturaleza, donde se pueden realizar actividades como senderismo, avistamiento de aves, cabalgatas, tomar fotografías, compartir con los campesinos sus actividades diarias y visitar trucheras y diversidad de fuentes hídricas.

En estas tierras los viajeros tienen la posibilidad de observar majestuosos amaneceres y atardeceres o simplemente apreciar sus diferentes tonalidades de verdes que dan sus montañas, páramos y valles.

Allí se encuentra el Páramo de Belmira, que es considerado un lugar de ensueño. Se trata de una reserva ecológica en la que los turistas tienen la posibilidad de apreciar especies endémicas, animales y plantas que conviven a escasos minutos del casco urbano.

Encantos naturales

Sin duda, Belmira es un destino ecoturístico. Dentro de su oferta turística hay varias cascadas que vale la pena conocer. En la lista se incluyen Las Golondrinas, ubicada a unos cinco kilómetros de la cabecera municipal, en donde es posible darse un baño y conectar con la naturaleza.

Zona rural de Belmira, en Antioquia
Así se ve Belmira, Antioquia, en su zona rural. | Foto: Getty Images

También está La Montañita, a donde se llega a través de un sendero ecológico. Se caracteriza por ser un lugar lleno de biodiversidad en fauna y flora y uno de los atractivos más llamativos del municipio. Una caída más de agua es El Yerbal, que complementa estos atractivos hídricos.

A estas se suman algunos miradores. Uno llamado del Norte, que está situado sobre el Páramo Santa Inés y que es considerado uno de los atractivos ecoturísticos más importantes del departamento. Desde allí nace más del 70% del agua que recibe todo el Valle de Aburrá.

Uno más es el Alto del Morro, un espacio en el que los viajeros pueden conocer más de la biodiversidad del municipio, realizar senderismo, respirar aire puro y conectar con la naturaleza.