Turismo
Así es el encantador pueblo de Cundinamarca cuyo nombre significa ‘agua caliente’, un destino ideal para el ecoturismo
Está ubicado a 55 kilómetros de Bogotá.

El departamento de Cundinamarca es uno de los destinos más atractivos del país.
Entre sus 116 municipios se encuentra Sesquilé, ubicado en la provincia de Almeidas y a 55 kilómetros al noreste de Bogotá, lo que representa alrededor de 1 hora y 40 minutos de viaje en automóvil.
Este municipio es reconocida por su clima frío y su importancia histórica y cultural, “incluyendo la laguna de Guatavita y los restos arqueológicos muiscas”, según señala la Gobernación de Cundinamarca.
Sesquilé está ubicado sobre la cordillera Oriental, aproximadamente 2,600 metros sobre el nivel del mar y cuenta con múltiples cuerpos de agua.
Lo más leído
Historia y economía
Esta entidad señala que la historia de Sesquilé se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas muiscas. El municipio fue fundado oficialmente en 1600 por el oidor Luis Enríquez.
Sesquilé significa ‘Boquerón de la arroyada’ y ‘Agua Caliente’, en lengua muisca, según señala la Gobernación.
En materia de economía, la principal actividad es la agricultura, destacándose productos como la papa, el maíz y las hortalizas. La ganadería y la producción de lácteos también son actividades económicas importantes.
Atractivos
En mayo pasado, Sesquilé fue escogido junto a siete poblaciones más de todo el país por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para participar por Colombia en el programa Best Tourism Villages, un reconocimiento de la Organización Mundial de Turismo (OMT) a los mejores pueblos para el turismo rural en el mundo.

Entre los principales atractivos turísticos del municipio se encuentra la laguna de Guatavita, que ofrece un espacio ideal para el ecoturismo y las actividades al aire libre. “Esta laguna es un lugar de recreación y disfrute para los habitantes y visitantes, y también es un espacio de conservación y educación ambiental que promueve la sostenibilidad”, señala la Gobernación.
Otro sito destacado es el Parque Arqueológico de Sesquilé, reconocido por “sus restos arqueológicos muiscas y su valor histórico. Este parque ofrece un entorno perfecto para el turismo educativo y cultural”.
El Cerro de las Tres Viejas, que se ubica a 45 minutos de Bogotá es también destacado. Se caracteriza por ser un sitio ideal para aquellas personas que quieren practicar camping y senderismo.
La iglesia de San Luis Gonzaga, construida en el siglo XVIII, es un lugar imperdible. Esta edificación resalta por su gran valor histórico y arquitectónico.
En cuanto a las actividades culturales, las festividades en honor a San Luis Gonzaga y la Virgen del Carmen son los más destacadas en incluyen procesiones y ferias artesanales que atraen a visitantes de la región.