Tecnología

Tenga cuidado con las ‘apps’ que descarga para ver televisión gratis en su celular porque sus cuentas bancarias podrían estar peligro

Las ‘apps’ para ver televisión gratuita pueden ser una excelente manera de acceder a contenido sin pagar, pero también pueden representar un riesgo significativo para la seguridad.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

22 de julio de 2025, 11:53 a. m.
Instalar una 'app' de dudosa procedencia podría afectar la seguridad del celular.
Instalar una 'app' de dudosa procedencia podría afectar la seguridad del celular. | Foto: Getty Images

En la era digital actual, internet ofrece una amplia gama de beneficios, pero también presenta numerosas amenazas que ponen en riesgo la seguridad de los datos de los usuarios. Los ciberdelincuentes están constantemente al acecho, buscando maneras de infiltrarse en los dispositivos sin ser detectados.

Una de las tácticas más comunes empleadas por estos criminales informáticos es el uso de malware, el cual instalan en diversas aplicaciones, especialmente aquellas de origen no oficial o de dudosa procedencia. Estas ‘apps’ suelen carecer de los estándares de seguridad y privacidad que sí poseen otras más confiables. Por ello, resulta peligroso instalar aplicaciones sin verificar previamente su origen.

Un ejemplo claro de estas amenazas son aquellas que ofrecen servicios de televisión gratuita o acceso a contenido que, en otras plataformas, tendría un costo adicional. Si bien estas aplicaciones resultan atractivas para los usuarios, ya que prometen acceso sin costo alguno, en muchos casos pueden convertirse en una puerta abierta para que los ciberdelincuentes tomen control del dispositivo.

Los teléfonos inteligentes muestran señales sutiles que pueden advertir sobre una posible intrusión no autorizada.
Un detalle mínimo en la pantalla del celular puede ser clave para descubrir si alguien accede al dispositivo sin permiso. | Foto: Getty Images

“Los dispositivos móviles se han convertido en una extensión de nuestras vidas, almacenando grandes cantidades de información personal y sensible. Este fenómeno ha impulsado el crecimiento de aplicaciones maliciosas que buscan infiltrarse con el objetivo de robar datos, mostrar publicidad intrusiva, realizar cargos no autorizados o cifrar los archivos almacenados”, explican desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¿Cómo saber si el dispositivo está infectado?

Las aplicaciones que prometen “televisión gratuita” o servicios similares pueden provocar una infección por virus en el dispositivo. Como resultado, el equipo comenzará a presentar comportamientos anómalos, lo cual debe ser una señal de alerta para que el usuario tome medidas de seguridad inmediatas.

A pesar de que los sistemas operativos móviles como Android e iOS implementan medidas de seguridad, las plataformas maliciosas siguen siendo una amenaza constante debido a técnicas como la ingeniería social, el phishing y otros métodos sofisticados. Entre los tipos de malware más comunes se encuentran los troyanos, spyware, ransomware, adware (publicidad no deseada) y keyloggers.

¿Qué medidas se deben tomar para protegerse?

Los expertos en ciberseguridad detallan algunas señales que podrían indicar la presencia de un virus en el dispositivo móvil:

  • Rendimiento lento: Si el dispositivo se vuelve significativamente más lento o si aplicaciones básicas como la cámara, el navegador o las de mensajería se congelan o tardan en responder, podría ser una señal de que un virus está operando en segundo plano.
  • Anuncios intrusivos: Aunque los anuncios son comunes en muchas aplicaciones gratuitas, la aparición constante de pop-ups o anuncios en momentos en los que no se está utilizando la aplicación puede ser un indicio de adware.
Las fotos almacenadas se convierten en el nuevo objetivo de los hackers.
Un virus recopila capturas de pantalla y claves de acceso sin aviso. | Foto: Getty Images
  • Descargas automáticas de archivos: Si el teléfono empieza a descargar aplicaciones o archivos sin autorización del usuario, es probable que una aplicación maliciosa esté tratando de instalar otros programas de manera oculta.
  • Aumento inexplicable del uso de datos o batería: Un aumento inexplicable en el consumo de datos o en el drenaje de la batería puede ser signo de que el dispositivo está siendo utilizado por un virus como adware o spyware, que permanecen activos continuamente para recopilar información o mostrar anuncios.

Las aplicaciones para ver televisión gratuita pueden ser una excelente manera de acceder a contenido sin pagar, pero también pueden representar un riesgo significativo para la seguridad si no se toman las precauciones adecuadas. Si se nota que el dispositivo presenta comportamientos inusuales después de haber instalado alguna de estas aplicaciones, es recomendable desinstalarla, utilizar un antivirus, revisar los permisos de las aplicaciones y, si es necesario, restaurar el dispositivo a los valores de fábrica.