Política

Juan Manuel Galán reaccionó a denuncia de SEMANA sobre el bloqueo del Gobierno Petro a los ascensos en la Policía; esto advirtió

El líder político aseguró que el ejecutivo “golpeó el corazón” de la institución y calificó como “injusta” la decisión.

19 de julio de 2025, 8:22 p. m.
Juan Manuel Galán reaccionó el bloqueo del Gobierno de Gustavo Petro a los ascensos en la Policía.
Juan Manuel Galán reaccionó el bloqueo del Gobierno de Gustavo Petro a los ascensos en la Policía. | Foto: Semana/Colprensa/Presidencia

El director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, quien hace pocos días anunció su precandidatura presidencial, se refirió este sábado a la denuncia que hizo SEMANA sobre el bloqueo que el Gobierno nacional le puso a los ascensos de más de 600 oficiales de la Policía.

Este medio conoció, a través de documentos y testimonios suministrados por las personas que aspiran a subir de nivel, que el presidente Gustavo Petro tiene amarrados los ascensos de cientos de oficiales y está provocando un golpe en la moral de los uniformados.

Son más de 600 los uniformados que llevan aguardando siete semanas por la firma de Gustavo Petro para asumir las nuevas funciones. Al parecer, esto estaría desencadenando efectos en la estabilidad del mando, que ahora tiene en sus filas la menor cantidad de coroneles y generales de los últimos 15 años, según datos de la Policía.

La noticia no cayó bien en algunos sectores políticos del país, entre estos el Nuevo Liberalismo, que a través de su director, Juan Manuel Galán, se refirió al tema y condenó las decisiones que se están tomando al interior del Gobierno nacional y que afecta a la fuerza pública.

“Congeló los ascensos de 600 agentes que arriesgan su vida todos los días por nuestra seguridad. No es una medida técnica. Es una decisión injusta, desmotivadora y peligrosa. Esta decisión debe revertirse ya“, indicó el dirigente político en su cuenta de X.

“Revertir esta decisión no es solo justo. Es urgente. Porque no se puede combatir el crimen debilitando a quienes lo enfrentan todos los días”, señaló Galán, quien presentó varios argumentos para respaldar su idea.

Entre ellos aseguró que el ascenso de los uniformados no debe verse solo como un trámite, por el contario, “es el resultado de años de servicio, formación, sacrificios”, así como “el respaldo de sus familias”.

Por eso, indicó que negarles ese reconocimiento “desmoraliza, rompe la motivación y debilita a toda institución”, en medio de la ola de violencia que vive el país por cuenta de los grupos armados ilegales.

 Juan Manuel Galán
Juan Manuel Galán lanzó críticas al Gobierno por ascenso de policías. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

La Policía funciona como un sistema operativo: cada agente cumple un rol. Cada ascenso fortalece el liderazgo interno. Romper esa cadena afecta la capacidad de respuesta y, mientras tanto, el crimen evoluciona: se reorganiza, se financia, se adapta. ¿Y el Gobierno? Responde con abandono e incertidumbre para quienes nos defienden", señaló Galán.

Aseguró que “esto NO es austeridad, es una falta de respeto institucional. Es romper la moral de una fuerza pública que ya enfrenta riesgos extremos. Más allá del uniforme, hay seres humanos que merecen ser valorados”.

Finalmente, recalcó que “fracturar el liderazgo policial manda un mensaje muy peligroso: que el Gobierno puede dar la espalda a quienes lo sostienen sin consecuencias. ¿Quién cuida al país si desmotivamos a quienes nos defienden y nos cuidan todos los días?“.