POLÍTICA

Gustavo Bolívar, precandidato a la Presidencia, dice que hará una defensa férrea de lo que está haciendo Petro

Durante la convención del Pacto Histórico, realizada este sábado 19 de julio, el aspirante a representante del partido político en las urnas, sacó pecho porque se echó tierra sobre la Ley 100 en materia de pensiones, y sobre la Ley 50 en lo laboral.

19 de julio de 2025, 7:50 p. m.
Convención Pacto Histórico
Gustavo Bolívar, precandidato presidencial. | Foto: Transmisión Youtube

Multiples voces y un mismo común denominador: la continuidad. Esa fue la tendencia que se vio en la Convención del Pacto Histórico que se realizó en Bogotá, con participación de una larga lista de precandidatos presidenciales que participarán en la consulta popular de octubre.

En dicha consulta, someterán al voto popular la decisión del nombre que representará a ese partido en las elecciones presidenciales. Gustavo Bolívar intervino en la convención partidista.

Enfáticamente, manifestó que hará “una defensa férrea de lo que está haciendo Gustavo Petro”, actual mandatario, quien gobierna por la izquierda por primera vez en el país.

Convención Pacto Histórico en 2025
Convención Pacto Histórico en 2025. | Foto: Transmisión Youtube

"Hoy estamos mejor que hace 3 años"

En su intervención durante la convención del Pacto Histórico, Bolívar expresó que para continuar en 2026 con lo que está haciendo el mandatario actual, no se puede tener temor, “hay que actuar sin tibiezas, con orgullo. Tenemos que decirle a Colombia que hoy estamos mejor que hace tres años”.

Bolívar fue enumerando, una a una, las acciones políticas de la administración Petro, que, a su juicio, han generado cambios.

“No hubiera sido posible tumbar ese nefasto sistema pensional que venía de la Ley 100 de 1993 si no es porque Gustavo Petro llega a la Presidencia″, dijo el precandidato.

De igual manera, mencionó también el tema laboral, del cual dijo, “no hubiera sido posible acabar con esa nefasta Leyy 50″.

Hay que recordar que dicha ley introdujo cambios para la época, en materia de legislación laboral, como modificaciones en los contratos a término fijo, la jornada laboral, y el régimen prestacional.

Convención del Pacto Histórico en 2025
Convención del Pacto Histórico en 2025. | Foto: Transmisión Youtube

Mencionó además que hoy los campesinos tienen en sus manos 500.000 hectáreas de tierra y anunció que podrían ser otras 500.000 más antes de que se termine el actual gobierno.

Y no dejó de mencionar que hay dos millones de personas que tienen agua potable por la misma razón: “La llegada de Gustavo Petro al poder”.

El 55/86 del chantaje

Bolívar manifestó que hay una necesidad imperiosa llegar al 55/86, porque “el próximo presidente del Pacto Histórico no puede someterse a un suplicio de chantaje como el que ha vivido Petro frente a este Congreso extorsionista. Tenemos que tener las mayorías. Que sea un compromiso”, subrayó.

Para ello, hizo un llamado a los más de 11 millones de votantes que eligieron a Petro, para que tengan en cuenta esa circunstancia. “Que también voten en el Congreso por los aspirantes por el Pacto Histórico”.

En su intervención, Bolívar dijo que tanto Gloria Inés Ramírez, exministra de Trabajo en el Gobierno actual, como Iván Cepeda, también deben ser candidatos aspirantes a ser elegidos para aspirar a la Presidencia. “Tenemos que despojarnos de la mezquindad. Esta no es una pelea por el que más grite. No hay otra manera de ganar la Presidencia”.