Política
Esto pasará en el Senado, paso a paso, con la consulta popular de Petro. Conozca la cifra mágica para su aprobación
Se espera que la votación se haga este miércoles 14 de mayo.

Aunque la plenaria del Senado tiene hasta el 31 de mayo para tomar una decisión de fondo frente a la consulta popular del Gobierno Petro, la mesa directiva decidió abordar el tema rápidamente y este martes iniciará la discusión.
Este trámite es requerido para continuar con la convocatoria a las urnas de dicho mecanismo de participación que busca impulsar la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado.
Por esa razón, la sesión de este martes será clave para los intereses del Gobierno Petro porque se jugará el todo por el todo para sacar adelante esta propuesta.
Diego González, secretario general del Senado, explicó en detalle lo que ocurrirá en la sesión plenaria.
Lo más leído
“De acuerdo con lo que estableció el presidente de la corporación, se va a discutir ampliamente el texto que ha radicado el Gobierno nacional sobre la solicitud al Senado para emitir su concepto favorable o no sobre la posibilidad de convocar una consulta popular. Se dará una amplia participación a las bancadas para que discutan y expresen su pensamiento”.
El funcionario aclaró que, según lo ordenado por la mesa directiva, este martes únicamente se hará la discusión y el miércoles se haría la votación para definir si la consulta popular sigue adelante o no. “Este martes únicamente se hará la discusión para que no haya ningún tipo de afán”.

Así mismo, indicó que el Senado no cuenta con la facultad para hacer modificación alguna sobre la petición del Gobierno Petro y que solamente se deberá emitir un concepto a favor o en contra.

“Lo que establecen la ley y la Constitución es que en esta etapa al Senado le corresponde únicamente analizar que el texto cumpla con la formalidad y se emita un concepto sobre la viabilidad o no hacer la consulta popular. No hay competencia para modificar las preguntas o revisarlas”.
En ese orden de ideas, todas las bancadas tendrán tiempo suficiente para fijar sus posturas y seguramente habrá un amplio debate sobre la petición que está haciendo el presidente Gustavo Petro.
Además, hay un dato importante y es que actualmente el Senado tiene 106 congresistas y sobre ese número el cuórum es de 54 legisladores. En este caso, la plenaria podrá tomar decisiones de fondo con una mayoría simple, es decir, que si únicamente hay 54 senadores, el número mágico será de 28 para aceptar o rechazar la consulta popular.
Aunque el senador Iván Name fue capturado recientemente, todavía está vinculado a la corporación administrativamente hablando y por eso todavía forma parte del cuórum de la Cámara Alta. Además, regresó el senador Ciro Ramírez, quien fue dejado en libertad.