Santander
Con video, tendencia en TikTok, usuaria deja en evidencia el dramático estado en que quedó la Transversal del Carare, en Santander
La vía quedó destruida por un movimiento en masa.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El 31 de octubre, Colombia conoció sobre la grave emergencia que un movimiento en masa provocó en Vélez, Santander.
El fenómeno natural afectó aproximadamente 258 hectáreas sobre la Transversal del Carare, la cual conecta Vélez con Landázuri, según datos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
“Este suceso dejó incomunicadas y sin energía eléctrica a 25 veredas y obligó a evacuar a 27 familias”, indicó entonces la entidad.
Juan Carlos Montenegro Arjona, director del Invías, visitó la zona y describió lo sucedido y el drama que vivían los lugareños.
“Se están moviendo más de 150 hectáreas, un proceso de remoción en masa gigantesco que está afectando a la comunidad de la parte baja, prácticamente Bajo Jordán. Vamos a articular desde el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo un PMU desde el sitio para tener monitoreado lo que está sucediendo, porque eso se está moviendo minuto a minuto, y tener informada a la comunidad”.
“Se nos fueron 3 km de vía, no hay vía al Carare y ya vamos a actuar de forma inmediata”, agregó.
Pues bien, ahora, dos semanas después, una usuaria publicó un video en la red social TikTok que llamó la atención de sus seguidores.
La pieza audiovisual de 50 segundos, que suma más de 191 mil me gusta y 3.000 comentarios, deja en evidencia el dramático estado en el que quedó la transversal al Carare.
“No quiero ver, no quiero ver. Ay, mari***, ¿Cuántos metros hay allá? Se cayó“, dice la mujer, en relación al estado de la vía, que evidencia una ruptura del asfalto en dos partes, dejando una distancia entre y otra como si se tratara de un edificio de varios niveles.
@jennikrys falla geológica en Santander que triste ver esto.
♬ sonido original - jenni&Krys
Julián Barajas, enlace territorial de la UNGRD, explicó en el momento en que atendió la emergencia que fueron afectadas alrededor de 27 familias. “Digamos hacia el lado más cercano y donde se presentó el mayor movimiento de masa otras seis. En este momento vamos a jugar un papel de coordinación y vamos a estar pendientes”, dijo.
Por su parte, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, indicó: “junto al Director Nacional de Invías, Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, y las autoridades locales, se coordina la atención al gran movimiento en masa que afectó más de 150 hectáreas y destruyó un tramo vial”.

El gobernador, también señaló que “se definieron tres acciones: monitoreo permanente, atención a las familias damnificadas e identificación de rutas alternas seguras”.
Atención prioritaria para Vélez ante emergencia natural
— General Juvenal Díaz (@GralJuvenalDiaz) October 31, 2025
En Vélez, junto al Director Nacional de @InviasOficial , la @OGRDSantander y las autoridades locales, se coordina la atención al gran movimiento en masa que afectó más de 150 hectáreas y destruyó un tramo vial.
Se… pic.twitter.com/zaYl5NW3jC
Además, aprovechó para hacerle un pedido al gobierno nacional: “Esta situación evidencia la necesidad de que el Gobierno nacional a través del Invías avance en el cumplimiento del Convenio de los Comuneros. De $326 mil millones recaudados, solo se ha invertido el 20%. Santander requiere soluciones estructurales y vías seguras para su gente”.

