Bogotá

Revelan como estarán distribuidas las sillas del Metro de Bogotá: ¿cuántas personas sentadas y qué capacidad tendrá?

Cada uno de los 30 trenes que compondrán esta primera línea contará con seis vagones.

13 de mayo de 2025, 9:48 p. m.
Primer tren del metro de Bogotá.
El primer tren del Metro de Bogotá llegará en septiembre de este año. | Foto: Alcaldía de Bogotá

La Línea 1 del Metro de Bogotá continúa avanzando en su proceso de implementación, y recientemente la Empresa Metro de Bogotá (EMB) dio a conocer detalles sobre la distribución de las sillas dentro de los trenes, así como otras especificaciones técnicas clave que marcarán un antes y un después en la movilidad de la ciudad.

Cada uno de los 30 trenes que compondrán esta línea contará con seis vagones y una capacidad total de 1.800 pasajeros, cifra que equivale a lo que hoy se transporta con siete biarticulados o 12 articulados de TransMilenio.

De los 1.800 pasajeros, 252 podrán ir sentados, y de esas sillas, 36 estarán destinadas a personas con prioridad, como mujeres embarazadas, personas mayores y mujeres con niños en brazos.

Además, cada tren tendrá dos espacios adaptados para personas en silla de ruedas, reafirmando el enfoque inclusivo del sistema como en los actuales medios de transporte en la ciudad.

Los trenes operarán a una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h y circularán en ambos sentidos —sur-norte y norte-sur— por vías independientes, lo que optimizará los tiempos de viaje y la frecuencia. Inicialmente, la operación se realizará con un intervalo de paso de 140 segundos entre trenes.

Una de las grandes novedades es que el sistema será 100 % automatizado, es decir, no requerirá conductores. La operación será supervisada desde el Centro de Control Operacional (CCO) y contará con el sistema CBTC (Control de Trenes Basado en Comunicaciones), que permite un monitoreo y control preciso gracias a la comunicación bidireccional entre el tren y la vía.

Así lucía el primer vano en el centro internacional de Bogotá.
Las obras del metro avanzan rápidamente. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Este mecanismo garantiza que las puertas del tren y las puertas de andén se abran y cierren de manera completamente sincronizada, mejorando la seguridad de los pasajeros.

Los trenes estarán equipados con un Sistema de Control y Supervisión (SCS) que centraliza su monitoreo con las instalaciones ferroviarias y los equipos electromecánicos de las estaciones.

También se contará con Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en estaciones, accesos y en el interior de los trenes, así como sistemas de información en tiempo real para los pasajeros.

Además, al ser 100 % eléctricos, los trenes del Metro serán una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes en comparación con otros sistemas de transporte actuales.

Antes del inicio de la operación comercial, los trenes deberán someterse a recorridos de prueba, en los que se simulará la carga de pasajeros utilizando sacos de arena o tanques de agua —estos últimos preferidos por replicar mejor el comportamiento del cuerpo humano dentro del vagón en movimiento—.

Noticias relacionadas