Nación

“Que me cobren lo justo, yo dañé tres vidrios”: Epa Colombia reconoce su error por vandalizar estación de TransMilenio

La creadora de contenido presentó excusas públicas por los hechos registrados en noviembre de 2019.

13 de mayo de 2025, 11:25 p. m.
Epa Colombia, Cárcel de Mujeres El Buen Pastor
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia en la Cárcel de Mujeres El Buen Pastor | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Para Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, la cifra de siete mil millones de pesos que le piden pagar por vandalizar en noviembre de 2019 una estación de TransMilenio en medio de las protestas no es justa ni acordé con la realidad.

En su intervención en la audiencia de este martes, 13 de mayo, en la cual se formalizó el incidente de reparación en su contra, la empresaria cuestionó la elevada cifra presentada por las víctimas Recaudo Bogotá, el Distrito y Chubb Seguros.

“Yo sí anhelo conciliar, yo anhelo salir a los medios de comunicación a decir que me equivoqué, que lo que hice estuvo muy mal. Deseo reparar a las víctimas y deseo conciliar y pedir excusas al país por los hechos que cometí en aquel 2019”, manifestó la empresaria, quien se encuentra privada de la libertad en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá.

“Es importante recalcar que estábamos en medio de las protestas, que la estación de TransMilenio ya venía hace unos días cerrada (...). Entonces que me cobren lo justo, lo que realmente yo dañé, que fueron tres vidrios y que estoy dispuesta a pagar para resarcir el daño que yo cometí”, añadió.

Por su parte, Francisco Bernate Ochoa, apoderado de Epa Colombia, cuestionó el monto presentado en la audiencia celebrada en la tarde de este martes.

“Yo reafirmo las palabras de mi representada en el sentido que ciertamente tenemos una voluntad de reparar, en el que la reparación no solamente pasa por lo patrimonial, sino también por lo moral”, explicó el jurista.

En este sentido, aseguró que la empresaria ha demostrado su deseo de reparar los daños causados y ofrecer las excusas públicas. Sin embargo, la cifra planteada de “siete mil millones de pesos” le parece exagerada.

“Ya escuchamos a mi representada, su manifestación de arrepentimiento, su manifestación de perdón público, su intención de resarcir estos daños en la medida que se corresponda”, agregó el penalista. “Lo lógico habría sido someterlo a un experto”.

YouTube video player

“Al final del día, señora juez, cuando los puntos de vista son tan distantes porque no estamos hablando de una diferencia menor, estamos hablando de siete mil millones de pesos que hoy se nos han solicitado y nosotros entendemos que es una cifra que no corresponde con lo que mi representada tenga que asumir como su responsabilidad”, indicó.

En este punto, la juez lo interrumpió y le manifestó que la cifra que menciona no es la real puesto que los tres abogados intervinientes hablaron de una cifra cercana a los 800 millones de pesos.

Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia, entrevista en la Cárcel de Mujeres El Buen Pastor. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

El apoderado de TransMilenio pidió una indemnización cercana a los 467 millones de pesos por los daños ocasionados a la estación de TransMilenio, citando la afectación directa a algunos lectores de tarjetas y las pérdidas monetaria por los pasajes que no se facturaron durante varios meses.

Mientras que el apoderado del Distrito y de la aseguradora pidieron una reparación y el reembolso de 146 millones de pesos.

La jueza les pidió a los abogados de las víctimas y el apoderado de Epa Colombia fijar bien el monto de la conciliación para que sea presentada el próximo 19 de septiembre a partir de las 2 de la tarde.

“Van a tener cinco largos meses para hacer el acuerdo. Tienen que hacer todos los trámites ante las entidades y la señora Barrera Rojas conseguir los recursos, que no es nada fácil”, precisó la jueza.