Nación

Ministerio de Agricultura anuncia acuerdo preliminar con la industria arrocera para levantar paro

La mesa de negociación comenzará el próximo lunes 21 de julio a las 11:00 de la mañana.

19 de julio de 2025, 12:20 p. m.
Bloqueos del paro arrocero se mantienen sin diálogo nacional ni presencia de altos funcionarios.
Durante esta semana hubo varios bloqueos por causa del paro arrocero. | Foto: X: @c_aldemar

El Gobierno nacional anunció un acuerdo preliminar con la industria arrocera y Fedearroz, que permitió levantar el paro y los bloqueos que se venían registrando durante la última semana en distintas vías del país.

La decisión se logró luego de intensos diálogos entre el Ministerio de Agricultura, representantes de los productores y actores clave del sector.

Según el comunicado oficial, el acuerdo se alcanzó en un “proceso de diálogo respetuoso y constructivo”, y busca enfrentar de forma urgente los problemas estructurales que afectan a la cadena arrocera en Colombia.

De acuerdo con lo anunciado, la primera reunión formal de la mesa de negociación fue programada para el próximo lunes 21 de julio a las 11:00 a. m.

Compromisos iniciales del acuerdo

Dentro de los compromisos más importantes se encuentran:

  1. Establecimiento de un precio mínimo de referencia para el arroz paddy verde, a través de un acto administrativo que fijará un régimen de libertad regulada.
  2. Definición de precios de referencia también para el arroz blanco, garantizando el abastecimiento y el acceso estable para los consumidores.
Mesa de negociación entre el gobierno y convocantes del paro arrocero
Mesa de negociación entre el gobierno y convocantes del paro arrocero. | Foto: Cortesía Ministerio de Agricultura

Además, se pondrá en marcha un Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz, con el que se buscará articular todos los eslabones de la cadena y construir una hoja de ruta de largo plazo para proteger tanto a los productores como a la industria nacional.

El acuerdo reconoce que el sector arrocero enfrenta problemas estructurales, razón por la cual el Gobierno también garantizará la compra del arroz para su almacenamiento, siempre que se mantengan las condiciones de comercialización actuales.

Una vez se expidan las regulaciones de precios, se compensará a los productores por cualquier diferencia entre el precio de compra y los precios establecidos, según dice el comunicado.

El Gobierno reiteró su compromiso con una política agropecuaria que garantice ingresos mínimos dignos para los productores, fortalezca la sostenibilidad de la industria y defienda la soberanía alimentaria del país.

“Seguiremos promoviendo el diálogo con los diferentes actores de la cadena para construir soluciones que resguarden la producción y la industria nacional”, señala el comunicado del Ministerio de Agricultura, emitido en la noche del 18 de julio.