Nación
Escándalo en el Ejército: imputan cargos a coroneles activos y en retiro, por caso de presunta falsa médica en dispensario de Bucaramanga
Otros 12 uniformados activos y en retiro fueron llamados a responder ante la justicia por el mismo caso.

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra 14 personas por un grave caso de una presunta falsa médica del Ejército en Santander.

Luego de varias labores investigativas de la Unidad Anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal, Dijín, se estableció por parte de la autoridad que la mayor retirada Daisy Carolina Sosa Hernández se vinculó al dispensario del Ejército entre 2017 y 2022 como anestesióloga.
Al revisar su documentación, la Dijín y la Fiscalía encontraron que Sosa Hernández se postuló al cargo usando, presuntamente, información académica falsa para acreditar su experiencia universitaria.

Con este actuar, dijo la Fiscalía durante la audiencia de imputación de cargos contra los 14 implicados, la presunta falsa profesional de la salud “acreditó experiencia e idoneidad necesaria para que le fueran adjudicados contratos de prestación de servicios”.
Lo más leído
Entre los presuntos responsables en este caso se encuentran cinco funcionarios activos del Ejército, ocho exfuncionarios públicos y un considerado agente corruptor.
Para las autoridades, con dicho actuar de los implicados se puso en riesgo la vida de los pacientes intervenidos. “No contaba con la experiencia e idoneidad para ejecutar dichos contratos poniendo en inminente peligro la vida de los pacientes intervenidos”, dijo la Fiscalía durante la audiencia pública.

Los implicados, entre ellos dos coroneles activos del Ejército y tres coroneles retirados, entre otros, tendrán que responder por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y uso de documento falso.
En los documentos de la Fiscalía y de la Dijín se señala que por estos hechos, donde se puso en peligro la vida de los pacientes, según el ente acusador, “se advirtió un presunto actuar irregular de los funcionarios públicos quienes por medio de maniobras engañosas y valiéndose de sus cargos y funciones, certificaron y avalaron la idoneidad de está presunta falsa médica”.
Asimismo, se estableció por parte de las autoridades judiciales que la presunta falsa médica es la actual jefa de la sala de cirugías del Hospital Universitario de Santander.
Tendrán que responder ante la justica la coronel Claudia Ramírez, ordenadora del gasto; el coronel Edwin Zaraza, ordenador del gasto; la coronel en retiro Jenny Figueroa, exdirectora del dispensario, y la coronel en retiro, Eddy Piedad González, también exdirectora del dispensario, entre otros.