MUNDO
Tras tensiones entre los dos gobiernos, Marco Rubio publicó mensaje para Colombia por el Día de la Independencia; esto dijo
Estados Unidos emitió un comunicado en el que habló de las relaciones entre ambos países.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió un mensaje para Colombia a través de los canales oficiales del Departamento de Estado, con motivo del Día de la Independencia que se celebra hoy, 20 de julio.
“En nombre del Gobierno de los Estados Unidos de América, felicito al pueblo de Colombia por su Día de la Independencia el 20 de julio. En esta ocasión, reflexionamos sobre los ideales de libertad y justicia que guiaron a los fundadores de nuestras naciones en su lucha por la independencia”, dice el texto conocido por SEMANA.
“La historia de las relaciones diplomáticas entre nuestros países abarca más de 200 años. Nuestros vínculos se han basado en valores democráticos y una sólida cooperación institucional en la búsqueda de sociedades más estables”, continuó diciendo el secretario de Estado.

Finalmente, Rubio le envió un mensaje al Gobierno colombiano en materia de seguridad: “Espero que Colombia pueda contribuir una vez más a un hemisferio más seguro y próspero”.
Lo más leído
El pasado 3 de julio, Colombia y Estados Unidos llamaron a consultas a sus diplomáticos tras acusaciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre un complot golpista con apoyo de políticos republicanos, de lo que luego se retractó.
Previamente, el medio español El País filtró unos audios del excanciller Álvaro Leyva sobre un supuesto entramado para sacar a Petro del poder, en un caso que investiga la Fiscalía.
Washington convocó a McNamara y Petro llamó a García-Peña. Sin embargo, después de algunos días de tensiones, ambos regresaron a Bogotá y Washington, respectivamente.

El 23 de junio, Petro mandó una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que aseguró no tener “intención” de vincular “sin fundamentos” a Estados Unidos con el supuesto golpe de Estado.
“No tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos”, indica la carta fechada el 23 de junio.
Las relación de cooperación de larga data entre Colombia y Estados Unidos están en su peor momento debido a los constantes choques entre Petro y Trump por temas como la deportación de migrantes y la guerra arancelaria.
La búsqueda de nuevos socios comerciales por parte del país sudamericano y la reciente suspensión de órdenes de extradición de narcos solicitados por Estados Unidos también irritan a su aliado norteamericano.
Estados Unidos es el mayor socio comercial y militar de Colombia, sobre todo en la lucha contra el narco.

Washington debe decidir en los próximos meses sobre la renovación de la certificación colombiana como aliada en la lucha antidrogas, mientras el país acumula récords de narcocultivos.