MUNDO

¿Quién es el padre del Príncipe Durmiente y por qué lo mantuvo con vida durante 20 años pese a estar en coma?

El príncipe Al-Waleed era el hijo mayor del miembro de la realeza, quien confirmó su muerte en una desgarradora publicación.

20 de julio de 2025, 12:55 p. m.
La familia real publicaba mensajes periódicamente en los que mostraban su esperanza en que el príncipe se iba a despertar.
La familia real publicaba mensajes periódicamente en los que mostraban su esperanza en que el príncipe se iba a despertar. | Foto: X/@SolomonGrin

Un miembro de la realeza de Arabia Saudita, que pasó más de dos décadas en coma después de un terrible accidente automovilístico en Londres, murió a la edad de 36 años.

El príncipe Al-Waleed bin Khalid Al-Saud sufrió una hemorragia cerebral y una hemorragia interna en el lamentable accidente de 2005, cuando tenía apenas 15 años.

Conocido ampliamente como el Príncipe Durmiente, fue mantenido conectado a un respirador en el hospital, pero nunca recuperó la conciencia por completo.

Arabia Saudita confirmó este sábado el fallecimiento del príncipe Al Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud
Arabia Saudita confirmó este sábado el fallecimiento del príncipe Al Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud. | Foto: X/@alertanoti

En medio de las especulaciones sobre el caso del joven príncipe, muchos internautas en redes sociales se han preguntado quién es la familia de Talal bin Abdulaziz Al Saud y qué razón los motivó a mantener con vida por tantos años al Príncipe durmiente y evitar a toda costa su muerte temprana.

El príncipe Khaled bin Talal Al Saud, padre del Príncipe Durmiente, es un miembro de la familia real saudí, hijo del príncipe Talal bin Abdulaziz Al Saud y sobrino del fallecido rey Abdullah bin Abdulaziz. Es conocido por su postura conservadora dentro de la familia real y por su apoyo público a causas islámicas y caritativas.

El príncipe Khaled es también hermano de Al-Waleed bin Talal, uno de los empresarios más ricos y conocidos de Arabia Saudí.

Desde el trágico accidente que sufrió su hijo en el 2005, su padre luchó por mantenerlo con vida asistida por máquinas, y su familia había insistido en mantenerlo así durante todos estos años, convencidos de que algún día se iba a recuperar.

El "Príncipe Durmiente", falleció después de 21 años en coma tras un accidente automovilístico en 2005.
El Príncipe Durmiente, falleció después de 21 años en coma tras un accidente automovilístico en 2005. | Foto: X/@S2FUncensored

Incluso, en años recientes, previos a la muerte del príncipe, se compartieron vídeos donde el joven parecía mostrar leves reacciones, lo cual había reavivado el interés del público.

Durante estas dos décadas, la historia de este joven se convirtió en símbolo de fe, esperanza y perseverancia para muchos, especialmente en el mundo árabe, un hecho que motivó a su familia a mantener con vida al príncipe pese a estar en coma.

El príncipe fue hospitalizado y luego trasladado a cuidados en casa con tecnología médica de punta, como sistemas de respiración asistida, nutrición por sonda, fisioterapia diaria y vigilancia continua.

Aunque muchos médicos sugerían desconectarlo, argumentando que estaba en estado vegetativo, Khaled bin Talal se opuso firmemente. Su decisión se basaba en sus creencias religiosas y en la esperanza de un milagro.

En 2005, cuando tenía 16 años, sufrió un grave accidente automovilístico en Londres y sufrió una grave lesión en la cabeza.
En 2005, cuando tenía 16 años, sufrió un grave accidente automovilístico en Londres y sufrió una grave lesión en la cabeza. | Foto: X/@developer_1c

El príncipe Al-Waleed estudiaba en una escuela militar en Londres cuando se vio involucrado en el devastador accidente automovilístico.

Después del accidente, fue hospitalizado en la Ciudad Médica Rey Abdul Aziz de la capital de Arabia Saudita, Riad, donde permaneció en coma desde entonces.

Noticias relacionadas