MUNDO
Netanyahu rompió el silencio: esto dijo sobre los rumores de invadir y tomar el control total de Gaza
En las últimas horas ha crecido la tensión dentro de la cúpula militar de Israel.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que Israel no se anexionará la Franja de Gaza, pero tomará el control del enclave palestino “por seguridad” y cederá más tarde su administración, en manos ahora del grupo terrorista de Hamás, a un gobierno de transición liderado por fuerzas árabes.
“Tenemos la intención de hacerlo para garantizar nuestra seguridad, expulsar a Hamás de allí, permitir la liberación de la población en Gaza y pasar (su gobierno) a un gobierno civil", resaltó en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense Fox News.
En este sentido, ha insistido en que Israel no quiere anexionarse el enclave, sino que quiere “un perímetro de seguridad”. “Queremos entregárselo a fuerzas árabes que lo vayan a gobernar de forma adecuada sin amenazarnos y dando a los gazatíes una buena vida”, aseguró ante las preguntas del periodista Bill Hemmer.
'WE INTEND TO': Israeli prime minister @netanyahu tells FOX News' @BillHemmer that Israel is aiming to take control of Gaza in order to liberate its people from the grips of Hamas and end the threat of the terror regime against his country. pic.twitter.com/lxQkYKHEB8
— Fox News (@FoxNews) August 7, 2025
En las últimas horas ha crecido la tensión dentro de la cúpula militar ante la posibilidad de que Netanyahu anuncie durante una reunión de su gabinete un posible plan para ocupar totalmente Gaza, una medida rechazada por el jefe del Ejército, Eyal Zamir, ante la situación de los rehenes que todavía permanecen secuestrados en el enclave.
Lo más leído
Al ser preguntado por Fox News si Israel controlaría toda la Franja de Gaza, de 42 kilómetros de extensión, “como hace 20 años”, Netanyahu respondió: “Bueno, no queremos conservarla. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla”.
El gabinete de seguridad de Israel se reunirá este jueves para debatir sus planes militares en Gaza, en un contexto de creciente presión internacional por la grave situación humanitaria del territorio palestino.
Israel está bajo presión internacional y las agencias de la ONU advierten de una hambruna en el territorio devastado.

En paralelo la preocupación entre los israelíes por el destino de los rehenes que aún permanecen cautivos sigue aumentando y algunos de sus familiares salieron el jueves desde el puerto de Ascalón con la intención de acercarse a la Franja de Gaza, en una acción de protesta.
Los organizadores dijeron que esperaban “acercarse lo máximo posible a sus seres queridos”.
Antes de la reunión del jueves, la prensa israelí habló de desacuerdos entre el gabinete y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien se opondría a los planes de reocupar completamente Gaza.

De los 251 rehenes capturados durante el ataque de Hamás de octubre de 2023, 49 siguen retenidos en Gaza, incluidos 27 que, según el ejército, han muerto.
Con información de AFP y Europa Press*