Eficiencia empresarial
Automatización robótica: el camino hacia procesos empresariales más eficientes y sostenibles
La robótica protagoniza una transformación profunda que está redefiniendo cómo las empresas producen, innovan y compiten. Una ingeniera colombiana lidera la expansión para Latinoamérica de la empresa española que apuesta por la robótica como motor de la eficiencia industrial.

Automatizar no es únicamente acelerar la producción, sino también optimizar el uso de los recursos. Los resultados pueden llegar hasta aumentar en un ciento por ciento la productividad en procesos que antes tomaban el doble de tiempo. Esto no solo permite a las empresas responder con mayor agilidad al mercado, sino que también reduce significativamente el consumo energético al operar máquinas eficientes que requieren menos voltaje y tiempo para producir el mismo resultado.
Así lo explica Yina Parra, directora de Desarrollo de Negocio para Latinoamérica de LM Group, ingeniera de Instrumentación y Control, quien dirige la expansión de la empresa española para Latinoamérica. “Cuando logramos que una línea de producción funcione en la mitad del tiempo, automáticamente estamos reduciendo el impacto ambiental. Menos energía, menos recursos y más calidad”.
Este enfoque ha llevado a la creación de soluciones como robots móviles y estacionarios conectados eléctricamente o con batería, diseñados para integrar procesos con velocidad, precisión y sostenibilidad.
Pero el verdadero valor de la automatización no termina en la eficiencia. Para LM Group, automatizar significa liberar a los colaboradores de tareas repetitivas, permitiéndoles desarrollar habilidades blandas, ahora llamadas power skills, hobbies o incluso asumir nuevos roles dentro de las empresas. Muchas de las compañías que han migrado a soluciones automatizadas han invertido en espacios de creatividad, lectura o recreación, aumentando la motivación y el bienestar de sus empleados.
Lo más leído
La automatización no sustituye al ser humano, lo estimula. Ejemplos como el proceso de producción de un refresco —donde el vidrio, el llenado, el tapado y el empaque se integran en una cadena robótica sin interrupciones— muestran cómo se puede lograr una eficiencia total sin sacrificar calidad ni empleo.
En definitiva, la automatización es la columna vertebral del impacto sostenible de LM Group: una nueva manera de pensar la producción, donde productividad, sostenibilidad y bienestar humano se integran para construir industrias más competitivas y responsables.