Deportes

Revolcón en el fútbol: drásticos cambios se avecinarían para el Mundial 2026

La IFAB estudia la posibilidad de cambiar varias reglas en el fútbol e implementarlas en la Copa del Mundo que se disputará el próximo año.

19 de julio de 2025, 11:37 a. m.
Las modificaciones se están estudiando.
Las modificaciones se están estudiando. | Foto: UEFA via Getty Images

El Mundial de 2026 vendría todavía con más cambios, más allá de lo que será este nuevo formato que contará con 48 selecciones por primera vez. Al parecer, las autoridades del deporte más importante del mundo estudian otras modificaciones por el bien del espectáculo y para buscar más justicia en el terreno de juego.

Para ello, la International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de regular las reglas del fútbol a nivel mundial, estaría debatiendo un cambió relacionado con los penaltis. Según recogió el prestigioso diario The Sun, se podría tomar la decisión de eliminar los rebotes de los cobros fallidos.

Los penaltis son una de las situaciones más determinantes en un partido de fútbol.
Los penaltis son una de las situaciones más determinantes en un partido de fútbol. | Foto: Getty Images/Connect Images

Actualmente, cuando un jugador estrella el balón en el palo o un portero ataja la pelota y queda el rebote, el cobrador tiene la posibilidad de mandar a guardar el esférico al fondo de la red, algo que se podría acabar.

Con el posible cambio, si el penalti no termina en gol, el árbitro tendría que pitar de inmediato un saque de meta a favor del equipo defensor. Esto también ayudaría a eliminar los agarrones y tumultos que se hacen afuera del área con el objetivo de llegar primero al balón, por lo que se terminaría también con la polémica de una posible invasión.

El mencionado medio precisó que el argumento principal para que se lleve a cabo este cambio es que el equipo atacante tiene una gran ventaja con el penalti respecto al rival.

Si se llega a aprobar este cambio y se da luz verde, el mismo sería puesto en marcha desde la próxima Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. Esto, si se convierte en realidad, alteraría una de las situaciones más determinantes e importantes en toda la historia del fútbol.

BUENOS AIRES, ARGENTINA - JUNE 10: Referee Juan Gabriel Benítez shows a yellow card to Andres Roman of Colombia during the FIFA World Cup 2026 South American Qualifier match between Argentina and Colombia at Estadio Más Monumental Antonio Vespucio Liberti on June 10, 2025 in Buenos Aires, Argentina.  (Photo by Daniel Jayo/Getty Images)
El VAR podría tener una mayor influencia en las canchas. | Foto: Getty Images

Esta no sería la única modificación que estaría estudiando la IFAB, ya que también estaría analizando ampliar el alcance del Video Assistant Referee (VAR), tecnología que ya se convirtió en parte fundamental de cada uno de los partidos.

Actualmente, el VAR cuando se trata de la expulsión de un jugador, el VAR solo interviene cuando se trata de una tarjeta roja directa, aspecto que podría cambiar. En estos momentos se estudia que los árbitros de video puedan intervenir en las segundas tarjetas amarillas, cuando consideren que las mismas son “injustas” y que se trata de un error del juez central.

Además, esta herramienta también podría intervenir cuando exista algún tiro de esquina equivocado, ya que muchas veces estas situaciones terminan en gol para el equipo rival, pese a que el cobro llega de un error por parte del árbitro central.

La idea en un principio sería presentar estas propuestas de cambio a más tardar a finales del mes de junio del año entrante, fecha límite para que cualquier modificación pueda aplicarse para el Mundial del 2026, tal y como es el objetivo.

Por el momento, todo esto está siendo estudiado y debatido al interior de la IFAB, por lo que resta esperar para conocer cómo terminará y si se realizarán estos cambios en la próxima Copa del Mundo.