Estados Unidos

Maratón de Nueva York: más de 55.000 corredores tomarán la salida junto a íconos del deporte

La edición 54 del maratón neoyorquino podría batir un récord mundial de participación.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

2 de noviembre de 2025, 1:45 a. m.
EE.UU.
El Puente de Brooklyn de la ciudad de Nueva York se extiende sobre el East River con el distintivo horizonte de Manhattan como telón de fondo. | Foto: Getty Images

Nueva York vivirá este domingo, 2 de noviembre, su emblemático maratón con más de 55.000 corredores tomando la salida junto a íconos del deporte como Sifan Hassan y Eliud Kipchoge, que adelantó que será su última gran prueba antes de emprender otros retos.

El keniano, considerado el mejor en esta disciplina de la historia, se despediría así de los grandes maratones en un escenario donde nunca ha competido hasta ahora.

Kipchoge, que cumplirá 41 años la próxima semana, es doble campeón olímpico (Rio de Janeiro 2016 y Tokio 2020) y fijó dos récords mundiales de la distancia.

El último de ellos, logrado en 2022 con un tiempo de dos horas 1 minuto 9 segundos, fue pulverizado en 2023 por su compatriota Kelvin Kiptum (2H00:35).

En sus doce años corriendo maratones, Kipchoge nunca había incluido en su calendario el de Nueva York, el mayor del mundo, al reducir habitualmente su carga de trabajo en la parte final del año.

Antes de debutar en la Gran Manzana, Kipchoge dio unas pinceladas de su futuro a Olympics.com.

“Es hora de que vaya allí (Nueva York) antes de embarcarme en mi nueva aventura de correr por otras cosas”, afirmó el cinco veces campeón del maratón de Berlín y en cuatro ocasiones del de Londres.

“¡Voy a correr en la Antártida! Ahora quiero hacer algo extremo que obligue a alguien a esforzarse al máximo”, aseguró.

En Nueva York, Kipchoge tendrá enfrente a otra leyenda del atletismo, el etíope Kenenisa Bekele, así como al vigente campeón, el neerlandés Abdi Nageeye, y al medallista de bronce de los Juegos de París 2024, el keniano Benson Kipruto.

En la categoría femenina, la estrella neerlandesa Sifan Hassan también recorrerá por primera vez los cinco distritos de Nueva York tan sólo dos meses después de su victoria en el maratón de Sídney.

Frente a la vigente campeona olímpica estarán las kenianas Sharon Lokedi y Hellen Obiri, campeonas en Nueva York en 2022 y 2023, respectivamente.

Récord mundial de participación

Más allá de la competición de élite, la edición 54 del maratón neoyorquino podría batir también un récord mundial de participación, reflejando el auge de popularidad de estas carreras.

Más de 200.000 personas se inscribieron para participar en la prueba, un 22 % más que en 2024, que tendrá lugar a dos días de la elección del nuevo alcalde de la ciudad más poblada de Estados Unidos.

El joven izquierdista Zohran Mamdani, gran favorito en los sondeos, participó en el maratón el año pasado cuando era un semidesconocido asambleísta estatal.

De entre todos los solicitantes, los afortunados en obtener una plaza fueron más de 55.000, lo que abre la posibilidad de recuperar el récord de corredores en cruzar la meta.

Nueva York había fijado esa marca el año pasado, con 55.646, pero Londres la superó en marzo con 56.640 corredores.

Las limitaciones logísticas de una carrera urbana han impedido al maratón más famoso del mundo aumentar su capacidad. Su número de participantes apenas ha crecido un 5% entre 2018 y 2024, provocando frustración en muchos aficionados.

Dan Bucherer es uno de los corredores que ha perdido la cuenta del número de veces que se inscribió sin éxito en el sorteo por una plaza.

“A veces es un poco frustrante”, reconoció a la AFP este asiduo corredor de Fulton (Maryland).

“La mayoría de la gente que conozco ni siquiera se presenta al sorteo porque cree que la probabilidad de ser seleccionado es demasiado baja”, dijo de su lado Hannah Campbell, una neoyorquina de 37 años que lo ha intentado “tres o cuatro veces”.

Los residentes de la región pueden participar en el programa 9+1, que garantiza un dorsal a cambio de participar en otras nueve carreras organizadas durante el año anterior por New York Road Runners (NYRR), la organización sin ánimo de lucro que gestiona el maratón.

Teniendo en cuenta todos los gastos de inscripción, incluido el maratón, el ticket 9+1 cuesta al menos 600 dólares.

Pero estas pequeñas pruebas también están ahora muy solicitadas y se agotan en pocas horas, lo que convierte esta tabla de salvación en una carrera de obstáculos.

“Con el auge del running tras la pandemia (del coronavirus), New York Road Runners ha registrado una participación récord en todos nuestros eventos”, confirmaron los organizadores a la AFP.

*Con información de AFP