Confidenciales
La incoherencia de Petro: instaló diálogos de paz con disidencias de las Farc en vez de someterlos a la justicia. “No hay guerrilleros”
El mandatario aseguró que en el país ya no hay subversivos, sino “traqueteos”.

Se siguen conociendo detalles de la entrevista que concedió el presidente Gustavo Petro con el humorista Alejandro Riaño, personificando su polémico papel de Juanpis.
En uno de los apartes de esa entrevista se abordó el tema de los diálogos de paz que tiene el Gobierno Petro con varias estructuras terroristas en el país, entre ellos con las denominadas disidencias de las Farc.
En ese diálogo, el jefe de Estado fue categórico en señalar que en Colombia ya “no hay guerrilleros”, sino traquetos dedicados al negocio ilegal del narcotráfico.
“¿Usted se sienta de tú a tú con guerrilleros? O sea, ¿es guerrillero entonces se sienta con guerrilleros y lo encuadran como guerrillero?”, le preguntó a Petro Juanpis.
Y respondió el jefe de Estado: “Hoy no hay guerrilleros”.
Posteriormente dijo Juanpis: “¿No hay? No. No le puedo creer. Puede ser. Yo juré que sí había. No puede ser. No puede ser. No hay guerrilleros”.
Replicó luego Gustavo Petro: “¿Cuándo ha visto usted un guerrillero llegando a una camioneta de cuatro puertas?”.
“No, nunca en la vida. Eso no hay videos de guerrilleros cogiendo las camionetas o gestores de paz montando a otros guerrilleros en camionetas”, dijo Juanpis.
Finalmente, señaló el mandatario en ese diálogo: “Lo que hay, mi querido amigo, son traquetos. Son solo traquetos”.
Esa postura del presidente Petro deja al descubierto su incoherencia frente a los diálogos de paz dentro de su política de paz total, ya que si no hay guerrilleros en el país y solo traquetos, no debió instalar una mesa con las denominadas disidencia de las Farc, sino someterlos a la justicia.