Cómo

Tres maneras de usar el romero para proteger y limpiar la energía del hogar

Esta hierba es conocida por sus propiedades purificadoras y simbólicas.

19 de julio de 2025, 12:49 p. m.
Mujer enjuagando romero en la cocina
El romero es una de las hierbas más utilizadas en rituales de protección y limpieza energética. | Foto: Getty Images

En el Feng Shui, el romero es una de la hierbas más utilizadas en rituales de protección y limpieza energética debido a sus propiedades purificadoras y simbólicas. Por eso, más allá de su uso en la cocina, es valorado como un potente protector que actúa como escudo donde sea que se encuentre.

Su energía vibrante lo convierte en un aliado ideal para mantener alejadas las malas energías del hogar. Además, según esta filosofía milenaria china, también se le atribuyen propiedades para la claridad mental.

Por otro lado, de acuerdo con el portal Ad Magazine, su aroma fresco y revitalizante contribuye a elevar el ánimo y aportar tranquilidad, filtrando las energías externas antes de que ingresen a ese lugar sagrado para descansar y compartir en familia.

La forma correcta de usar el romero para limpiar la energía del hogar

1. Elegirlo como elemento de decoración en la entrada de la casa

Esta hierba también se usa como un amuleto para la prosperidad, suerte, abundancia y el éxito, por lo que se recomienda ponerla en la entrada de la casa para atraer esas energías positivas y alejar todo aquello que pretenda convertirse en un obstáculo.

Estos son los objetos que le pueden ayudar a atraer dinero con ayuda de la planta.
Estos son los objetos que le pueden ayudar a atraer dinero con ayuda de la planta. | Foto: Getty Images

Una forma práctica y creativa para poner a prueba su efectividad, consiste en hacer pequeñas coronas de romero para colgarlas en las puertas, reforzando así la protección.

Por otro lado, es ideal poner algunas ramitas en las esquinas de la casa, ya que su aroma fuerte actúa como un repelente natural de insectos. Sin embargo, para que no afecte la armonía visual del lugar, se pueden poner en bolsitas de tela con diseños como elementos decorativos.

2. Quemar unas ramitas de romero

Más que un truco, se trata de una práctica ancestral a la que se le atribuyen múltiples beneficios, pues el humo del romero se destaca por sus propiedades antimicrobianas. Por eso, al quemar sus ramas, según las creencias, ayuda a purificar el aire eliminando bacterias y hongos.

En el campo energético, contribuye a limpiar los espacios de energías negativas mientras crea un ambiente más armonioso y sereno, lo que proporciona una sensación de paz y claridad mental.

Romero - plantas
Romero - plantas | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para hacerlo sin fallar en el intento, se recomienda encender una ramita de romero seco y pasarla por los rincones de cada habitación. No obstante, también se puede usar en un sahumerio junto con otras hierbas como el laurel o la salvia.

3. Poner romero debajo de la almohada

Según el Feng Shui, esta tradición se remonta a tiempos antiguos y se le atribuye el poder de proteger el espacio de influencias negativas, promoviendo sueños tranquilos y reparadores.

Por los privilegios de su aroma, además de actuar como un método relajante para la mente, también ayuda a reducir el estrés.

Para aprovechar estos beneficios, se aconseja colocar algunas ramitas de romero fresco en una bolsita de tela y, posteriormente, ponerla bajo la almohada o cerca de la cabecera de la cama.

Noticias relacionadas