Cómo
Solo basta con este producto para limpiar correctamente el celular y dejarlo reluciente
Para realizar una buena limpieza de este aparato no se requiere de gastar una fortuna.

Los celulares inteligentes están expuestos a bacterias y suciedad, debido a la cantidad de veces que son manipulados o los lugares donde se suelen dejar. Por esta razón, es importante identificar la mejor manera para limpiarlos sin dañar alguno de sus componentes.
Para realizar una buena limpieza de este aparato no se requiere de gastar una fortuna. Es más, algunos fabricantes de estos móviles recomiendan utilizar una fórmula conocida para que estos dispositivos electrónicos queden impecables.
Esta es la mejor manera para limpiar el celular

Si había pensado en cloro o vinagre como una técnica para limpiar el móvil, la verdad es que existe otro método para hacer que el celular quede impecable y sin gérmenes.
De por sí, no se recomienda usar materiales como cloro, vinagre, aerosoles, limpiadores de ventanas o toallas húmedas, ya que estos productos pueden dañar la capa oleofóbica con la que cuentan la mayoría de los celulares inteligentes.
Lo más leído
De acuerdo a la explicación entregada por el medio The Conversation, la mayoría de las empresas de tecnología recomiendan que los usuarios utilicen toallitas con alcohol isopropílico al 70 %, además de paños de microfibra suaves.
Para la limpieza de las ranuras o zonas de difícil acceso, lo ideal es utilizar un cepillo antiestático, esto permitirá sacar la diminuta basura que se acumula en estos lugares del celular.
Este es muy importante, ya que en algunas ocasiones los usuarios pueden llegar a pensar que el móvil no está cargando porque se dañó el cargador, y en realidad es porque hay basura acoplada en dicho puerto.
Esto es lo que debe tener en cuenta

Algunas marcas han señalado que es importante no rociar el líquido directamente en la pantalla del celular, debido a que este se puede escurrir hacia las ranuras y provocar algún desperfecto. Para estos casos, lo recomendado es aplicar el alcohol en el paño y estando húmedo, pasarlo por el celular.
Los expertos tampoco recomiendan sumergir el móvil en cualquier solución de limpieza, aunque el aparato sea resistente al agua, ya que los sellos y gomas pueden comenzar a degradarse.
Por último, las toallas de papel o paños ásperos pueden producir rayones en la pantalla u otras zonas del móvil, por lo tanto, es necesario utilizar siempre paños de microfibra,